mercredi 15 décembre 2010

bienvenido

bienvenido sobre este blog!!

un blog dedicado a la escritura,
con varios textos personales
y varios escritores mas o menos famosos
buon visitado y hasta juego sobre el blog...

vendredi 26 novembre 2010

OuLiPo

Ou: ouvroir
Li: litterature
Po: potentiel



Es un taller crear literatura sin limites.
Fue fundado por Raymond Queneau y François le Lionnais
Los miembros son Italo Calvino, Georges Perec....
No es una literatura clásica.
Los escritores se inventan obstáculos que son nuevos o antiguos para escribir


vendredi 29 octobre 2010

un recuerdo personal

Recuerdo la primera vez que mis padres, mis hermanos y yo hemos visitado el zoo.
Fue un día muy simpático para todos. Recuerdo que al inicio del día
mis hermanos no eran asegurados de estar en un lugar que no conocían,
la idea de ver diferentes animales mas grandes y muy cerca de ellos,
no le gustaban. Recuerdo que mis hermanos no han llorado aunque
tuvieran miedo. La situación era cómica, ver la diferencia entre yo
que era impaciente de ver los animales y mis hermanos que querían
descubrir este lugar misterioso pero que tenían miedo en mismo
tiempo. Recuerdo la sonrisa de mis hermanos cuando han visto el
primer animal, no era imponente, era un burro. Recuerdo de lo que mi
padre dijo a mis hermanos: que mis hermanos se parecían a este
animal.
 Fue un momento y un día inolvidable para todos.

bibliografia

Nací el 29 de Noviembre de 1990 en Nîmes. Desde mi nacimiento vivo con mis padres y mis hermanos en una pequeña ciudad que se llama Marsillargues. Durante mi infancia, todos los domingos fuimos a dar un paseo, mis padres a pie y mis hermanos y yo en bicicleta, hacíamos la carrera, al principio ganaba pero después mis hermanos ganaban.
Fui una alumna grave, no encontraba dificultades importantes en la escuela, no podemos decir que mis hermanos han seguido mi ejemplo.
Fui una chica todavía voluntaria, que querré ayudar a mis padres en las tareas domésticas aunque varia veces rompí la vajilla.
Desde el ano pasado, mi vida cambia, voy a la facultad de Nîmes, he encontrado nuevas personas muy simpáticas, y vivo sola la semana en un pequeño dormitorio de 9 cuadrados.
Como todo el mundo, hago varios errores pero no cambiaré de vida porque me gusta así.

Marc Chagall

Marc Chagall en 1941
Marc Chagall es un pintor rusia quien nació en 1887 en Liozna y que murió en 1985 en Saint Paul de Vence. Empiezó a trabajar en las talleras a la fin de sus estudios a la escuela de las bellas artes de Saint Petersbourg. En 1910, se fue estudiar en Paris con Léon Bakst gracia a una beca y exposó seus primeros trabajos en 1914. En 1914, regresó en su pais, pensaba que no quisiera mucho tiempo pero la Primera Guerra Mundial Durante esta periodo va pintura la vida juvia en 1919. En 1922 regresó en Berlín y en París. Sus obras son conocidos en los Estados Unidos. En 192 hizo el conocimiento de Ambroise Vollard quien le comandó varios obras por ilustrar Les Fables de la Fontaine entre 1924 y 1925, Les âmes mortes de Nicolas Godol entre 1925 y 1931 y tambien ilustrados por la Biblia en 1930.Fue naturalizado francés en 1937.
 Fue arrestado durante el primavera 1941. Después la guerra mundial sus obras son esposados en Europa. En 1948, se instaló en Vence, en Francia. Después su viaje en Israel, empezó una nueva aire de creación artístico.

Fue un de los mas famosos artistas instalados en Francia al siglo XX. Su obra presenta características del surrealismo y del neo-primitivo. Fue inspirado par la tradición juvia, la ida del Shtelt y des folclor rusia, crea su propria simbólica alrededor de la vida intima del artista. Chagall intenta otra cosa que la pintura sobre tole, intenta la poesía, la pintura sobre vidrio... Se considera como ‘’un pintor rusia et me gusto mucho esa’’. Dos museos le han consagrado, uno en Nice y un otro en Vitebsk.



sus obras 
el tiempo no tiene bordas

El tiempo....

El tiempo hace parte de nuestra vida, es presente con nosotros a lo largo de la vida, del día de nuestra nacimiento al día de nuestra muerte.
Cada segundos, cada minutos, cada horas que pasa es la representación del tiempo que pasa, que fila rápidamente sin puede hacer algo contra el.
El tiempo es una cosa imposible a controlar, no existe persona que puede controlar el tiempo.
El tiempo es el maestro de nuestro destino, decida para nosotros del curso de nuestro vida, acercamos con el paso del tiempo.
El tiempo es un elemento indispensable por nuestra vida, no existe medio de de regresar el tiempo, podemos que acercar.
El tiempo es a la vez nuestro pasado, presente y futuro, es gracias a el que aprendemos de nuestros errores.
Cada día, el tiempo tiene una influencia sobre nosotros, en efecto aprendemos las cosas de la vida, cambiamos, descubrimos varios cosas, evolucionamos, envejecemos.
Sin el tiempo, les humanos no pueden existir, es gracias a el que hay una vida sobre la
tierra.
El tiempo pasa muy rápidamente, su velocidad puede tener miedo en su mayor parte de la gente.
Es gracias al tiempo que estamos lo que estamos devenidos a lo largo de la vida.
El tiempo sera siempre el tiempo...

jeudi 21 octobre 2010

El caligrama

El caligrama es un tipo de leer, se llama la poesía visual. En el caligrama, el poeta escribe y va dibujando con las palabras algo procedimiento en la modernidad se dio con las vanguardias de principios del siglo XX y más concretamente con el cubismo literario y los posteriores creacionismo y ultraísmo; el poeta cubista francés
Guillaume Appollinaire fue un famoso creador de caligramas. El poeta creacionista chileno Vicente Huidobro ya había incluido su primer caligrama, "Triángulo armónico", en su libro Canciones en la Noche (1913). Con Apollinaire, los caligramas se ponen de moda en las primeras décadas del siglo XX.

La literatura hispánica cuenta con interesantes autores de caligramas:
-Los españoles Guillermo de Torre, Juan Larrea y Gerardo Diego.
-Los peruanos Carlos Oquendo de Amat, Jorge Eduardo Eielson y Arturo Corcuera.
-El mexicano Juan José Tablada.
-El cubano Guillermo Cabrera Infante.
-El argentino Oliverio Girondo.
-El uruguayo Francisco Acuña de Figueroa.

En lengua catalana, destacan Joan Salvat-Papasseit y Joan Brossa. Más recientemente Gustavo Vega ha creado una variedad de tipo plástico a la que él mismo ha denominado caligrama pictográfico.
Algunos de los principales estudiosos del tema han sido J. Peignot Du Calligramme, P. Massin La lettre et l'Image, o Rafael de C ózar Poesía e Imagen en España.